AEMT
  • Home
  • Terapias
    • Acupuntura>
      • Acupuntura Tung
      • Características de la Acupuntura Tung
      • Eficacia de la Acupuntura
      • FAQ's
    • Craneopuntura Japonesa YNSA>
      • Eficacia de la Craneopuntura Japonesa YNSA
      • FAQ's
    • Electroacupuntura de Voll
    • EFT Tapping>
      • FAQ's
  • Quienes somos
    • Daniel Igual
    • Josep Mª Perlas
  • Enlaces
Imagen














Características de la Acupuntura Tung

  • Es una forma eficaz, segura y poco dolorosa de acupuntura.

  • Usa muy pocas agujas por sesión (solo 6), principalmente en puntos localizados en brazos y piernas, evitándose así el riesgo de punción en órganos, neumotórax, etc.

  • Usa una amplia gama de puntos extra (cerca de 760) desconocidos en otros estilos, combinables entre ellos o con puntos clásicos para aumentar su potencia. La selección de puntos y canales energéticos del estilo Tung ( documentada como mínimo desde la época Ming ) es similar en algunos aspectos a las escuelas japonesas de acupuntura (keiraku chiryo), caracterizadas por una alta eficacia y punciones prácticamente indoloras.

  • El estilo Tung preserva una profunda y práctica visión holográfica del cuerpo humano, en la que cada parte del organismo refleja la totalidad e influye recíprocamente.

  • El hombre de Vitrubio, el canón proporcional de los antiguos constructores, es un buen modelo de la antigua percepción holográfica que podemos encontrar en diferentes medicinas tradicionales.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.