AEMT
  • Home
  • Terapias
    • Acupuntura>
      • Acupuntura Tung
      • Características de la Acupuntura Tung
      • Eficacia de la Acupuntura
      • FAQ's
    • Craneopuntura Japonesa YNSA>
      • Eficacia de la Craneopuntura Japonesa YNSA
      • FAQ's
    • Electroacupuntura de Voll
    • EFT Tapping>
      • FAQ's
  • Quienes somos
    • Daniel Igual
    • Josep Mª Perlas
  • Enlaces
Imagen


     Eficacia de la Craneopuntura Japonesa YNSA
  • Afasia motora.
  • Alivio del dolor trás lesión o post-operatorio.
  • Alteraciones de la Visión.
  • Alteraciones motoras.
  • Alérgias.
  • Alzehimer.
  • Amigdalitis.
  • Angina de Pecho.
  • Arritmia cardíaca.
  • Artrítis reumatoide.
  • Asma.
  • Bronquitis.
  • Bulimia.
  • Bursitis.
  • Calambres musculares.
  • Cálculos renales.
  • Ciática.
  • Coccigeos.
  • Colelitiasis.
  • Conjuntivitis.
  • Demencia.
  • Depresión.
  • Diarrea.
  • Diabetes.
  • Disco invertebral herniado.
  • Dislocación de la articulación del Hombro.
  • Disnea.
  • Diverculitis.
  • Dolor crónico.
  • Dolor de Muelas antes, durante y después del tratamiento dental.
  • Dolores de Cabeza.
  • Dolores en articulaciones debidos a la inmobilización de una extremidad después de su fractura.
  • Dolores por lesión deportiva.
  • Dolores por alteraciónes motoras.
  • Dolores post operatorios y post traumáticos.
  • Enfermedades psicológicas.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Entumecimiento de extremidades inferiores.
  • Entumecimiento de la palma de manos y dedos.
  • Epilepsia.
  • Epicondilitis.
  • Esclerosis múltiple.
  • Esguinces.
  • Estomatitis.
  • Estrabismo.
  • Estreñimento.
  • Fracturas.
  • Glaucoma.
  • Hemiplejia.
  • Herpes simple.
  • Herpes zoster.
  • Hipertrófia prostática.
  • Hiperventilación.
  • Hombro congelado.
  • Hyperemisis.
  • Insomnio.
  • Latigazo Cervical.
  • Lumbago.
  • Lumbago crónico.
  • Migrañas de cualquier origen.
  • Nervios cervicales. Se tratan todas las condiciones reversibles dentro de las áreas inervadas por éstos.
  • Neurálgia de Cara, Cuello o Hombro.
  • Neurálgia intercostal.
  • Neurálgia reumatismo.
  • Neurálgia del Trigémino.
  • Neuritis.
  • Obstrucción nasal.
  • Osteoporosis.
  • Otitis. (El ántibiotico sigue siendo necesario pero la medicación acostumbra a ser menor).
  • Palpitaciones.
  • Pancreatitis.
  • Parálisis.
  • Parálisis cerebral.
  • Parálisis facial.
  • Parathesia.
  • Pérdida del Gusto.
  • Pérdida del Olfato.
  • Poliurea.
  • Retención de Orina.
  • Rinitis.
  • Síndrome de Brazo.
  • Síndrome Cervical.
  • Síndrome de Cuello.
  • Síndrome de Hombro.
  • Síndrome de Parkinson.
  • Síndrome de Raynaud.
  • Sinusitis.
  • Taquicardia.
  • Tenosinovitis.
  • Tinnitus.
  • Tos persistente.
  • Trastornos Cerebrales.
  • Trastornos Circulatorios.
  • Trastornos Neurológicos.
  • Trastornos Renales.
  • Trombosis Cerebral.
  • Úlcera péptica.
  • Vértigo.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.