AEMT
  • Home
  • Terapias
    • Acupuntura>
      • Acupuntura Tung
      • Características de la Acupuntura Tung
      • Eficacia de la Acupuntura
      • FAQ's
    • Craneopuntura Japonesa YNSA>
      • Eficacia de la Craneopuntura Japonesa YNSA
      • FAQ's
    • Electroacupuntura de Voll
    • EFT Tapping>
      • FAQ's
  • Quienes somos
    • Daniel Igual
    • Josep Mª Perlas
  • Enlaces
Imagen
Imagen
Imagen
Eficacia de la Acupuntura en ensayos clínicos controlados

Se muestran a continuación las enfermedades o trastornos para los cuales se ha probado la eficacia de la acupuntura en ensayos clínicos controlados.

Esta información se ha recogido en la literatura médica reciente de la Organización Mundial de la Salud.  (Acupuncture: Review and analysis of reports on controlled clinical trials - OMS PDF)

Se clasifican en cuatro categorías.

1. Enfermedades, síntomas o condiciones para las cuales ha sido demostrado, mediante ensayos controlados, que la acupuntura es un tratamiento eficaz:

  • Efectos segundarios de la radioterapia y/o quimioterapia
  • Rinitis alérgica (incluida la fiebre del heno)
  • Cólico biliar
  • Depresión (incluye la neurosis depresiva y depresión post-apoplejía)
  • Disentería, diarrea infecciosa aguda
  • Dismenorrea
  • Epigastralgia aguda (en úlcera péptica, gastritis aguda y crónica, y gastroespasmo)
  • Dolor facial (incluidos trastornos craneomandibulares)
  • Cefalea
  • Hipertensión
  • Hipotensión
  • Inducción del parto
  • Dolor de rodilla
  • Leucopenia
  • Lumbalgia
  • Corrección de la malposición fetal
  • Náusea gravídica
  • Náusea y vómito
  • Dolor de nuca
  • Odontalgia (incluido el dolor dental y la disfunción temporomandibular o trastornos de la ATM)
  • Periartritis escapulohumeral
  • Dolor postoperatorio
  • Cólico renal (cálculo renal)
  • Artritis reumatoidea
  • Ciática
  • Esguince
  • Apoplejía
  • Epicondilitis


2. Enfermedades, síntomas o condiciones para las cuales se ha probado el efecto terapéutico de la acupuntura, pero para los cuales se requieren pruebas adicionales:

  • Abdominalgia (en gastroenteritis aguda o debida a espasmo gastrointestinal)
  • Acné 
  • Alcoholismo y desintoxicación
  • Parálisis facial
  • Asma 
  • Dolor en cancer
  • Astenia neurovegetativa
  • Colecistitis crónica con exacerbación aguda
  • Colelitiasis
  • Síndrome de esfuerzo o sobreentrenamiento
  • Lesiones craneoencefálicas 
  • Diabetes mellitus, no insulino-dependiente
  • Otalgia
  • Fiebres hemorrágicas virales
  • Epistaxis
  • Dolor ocular debido a inyección subconjuntival
  • Infertilidad femenina
  • Espasmo facial
  • Uretritis
  • Fibromialgia y fascitiis
  • Artritis gotosa
  • Portador del virus hepatitis B
  • Herpes zoster
  • Hiperlipemia
  • Hipoovarismo
  • Insomnio
  • Dolor del parto
  • Hipogalactea
  • Disfunción sexual masculina
  • Enfermedad de Ménière
  • Neuralgia postherpética
  • Neurodermatitis
  • Obesidad
  • Dependencia al opio, a la cocaína y/o a la heroína
  • Osteoartritis
  • Dolor provocado por una endoscopia
  • Dolor en tromboangeítis obliterante
  • Poliquistosis ovarica o Síndrome de Stein-Leventhal
  • Convalecencia post operatoria
  • Síndrome premenstrual
  • Prostatitis crónica
  • Prurito
  • Dolor radicular y pseudoradicular
  • Síndrome de Raynaud
  • Cistitis
  • Síndrome de dolor regional complejo
  • Retención de orina traumática
  • Esquizofrenia
  • Sialismo
  • Síndrome de Sjögren 
  • Odinofagia i amigdalitis
  • Dorsalgia aguda
  • Tortícolis
  • Trastorno de la articulación temporomandibular
  • Síndrome de Tietze (costocondritis)
  • Tabaquismo
  • Síndrome de Tourette
  • Colitis ulcerosa
  • Urolitiasis
  • Demencia vascular
  • Tosferina

3. Enfermedades, síntomas o condiciones para las cuales sólo se dispone de ensayos controlados individuales que anuncian efectos terapéuticos, pero para los cuales vale la pena intentar la acupuntura debido a la dificultad de respuesta en el tratamiento con terapias convencionales y de otro tipo:

  • Cloasma
  • Coroidopatía serosa central
  • Daltonismo
  • Sordera
  • Hipofrenia
  • Síndrome del colon irritable
  • Vejiga neurogénica por lesión de la médula espinal
  • Cardiopatia pulmonar crónica
  • Obstrucción de la vía aérea

4. Enfermedades, síntomas o condiciones para las cuales se puede probar la acupuntura si el practicante tiene los conocimientos médicos específicos y dispone del equipo de supervisión adecuado:

  • Dificultad al respirar en enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Coma
  • Convulsión infantl
  • Cardiopatía isquémica
  • Diarrea en bebés y niños
  • Encefalitis viral en niños
  • Parálisis bulbar progresiva y pseudobulbar

Powered by Create your own unique website with customizable templates.